[Escribano mayor de cabildo]
Estando el rey D. Pedro en los jardines de su famoso Alcázar le anunciaron que debía nombrar escribano mayor de cabildo y ayuntamiento de la ciudad. 
Quiso el mismo rey hacer examen de los que pretendían, para lo cual mandó arrojar a un gran estanque del jardín varias naranjas, en seguida ordenó que entrasen los pretendientes, y le fue diciendo a cada uno, que diese fe de cuantas naranjas había en el estanque. 
Todos decían el número de tantas cuantas aparecían sobre el agua; hasta que habiendo llegado a uno de los ascendientes de la familia de los Pinedas de Sevilla, y diciéndole el rey como a los demás, que diese fe de cuantas naranjas había; cogió una vara con la cual sacó fuera las naranjas y las contó; y dijo al rey: 
—Señor, tantas son; de lo que doy fe.
 D. Pedro le preguntó qué por qué las había sacado, y hecho aquella diligencia a lo cual replicó porque no podría dar fe de otra manera; bien podrían ser medias naranjas y aparecer como enteras. Entonces el rey le hizo escribano mayor del cabildo y ayuntamiento de Sevilla. 
FUENTE
s.a. “Tradiciones que hay en Sevilla del rey D. Pedro”, s.a. “Tradiciones que hay en Sevilla del rey D. Pedro”, Semanario Pintoresco Español,  16/5/1841, n.º 20, p.157.